Sonrisas de Bombay fue fundada en el año 2004 por Jaume Sanllorente, un periodista barcelonés al cual, un viaje a la India cambió su vida: dejó su trabajo y su vida habitual en Barcelona para emprender lo que él define como "una lucha pacífica contra la pobreza" y dedicarse, día a día, a cubrir las necesidades de los pobres e intocables de Bombay y luchar por su igualdad. ¿Qué te llevó a crear la Fundación Sonrisas de Bombay? El descubrimiento de un pequeño orfanato durante un viaje de turismo a Bombay. El centro, en el que vivían 40 niños rescatados de vertederos y prostíbulos de la ciudad, estaba a punto de cerrar por falta de fondos. Así que decidí dejar mi trabajo en Barcelona, sacar mis ahorros del banco y evitar el cierre del centro. ¿Qué ámbito de actuación tenéis? Primordialmente Educación y Salud, a través de los cuales se implementan otros aspectos: desarrollo socio-económico, generación de empleo entre las propias comunidades, etc. ¿Qué proyectos estáis llevando a cabo en la actualidad para los que necesitéis conseguir fondos? Actualmente estamos desarrollando varios proyectos educativos a través de guarderías y escuelas. Sin embargo, es importante que obtengamos nuevas ayudas para asegurarnos de que sus estudios continuarán, de que exista un Departamento adecuado para asegurar la continuidad de su formación, que les ofrezca un "coaching" para encontrar trabajo, que realice asesoramientos. El momento clave de estos niños es cuando se planten de cara al mundo, cuando deban empezar a vivir una vida profesional y social. Por otro lado, y en cuanto a nuestros actuales proyectos sanitarios, es importante que obtengamos más ayudas para seguir adelante con los programas de detección de lepra en zonas deprimidas de la ciudad de Bombay. El gran problema de esta enfermedad es que existen pocos programas para diagnosticarla a tiempo, algo que se traduce en nuevos casos con severas minusvalías causadas por el avanzado estado de la enfermedad cuando se diagnostica. ¿Por qué crees que es importante que las empresas colaboren con las ONG? Sin lugar a dudas, por los fondos que supone para la entidad beneficiaria y porque a la larga, está claro que las empresas deberán ser también una aportación social, no sólo una máquina de generar dinero porque sí. |
viernes, 9 de octubre de 2009
Jaume Sanllorente :: Sonrisas de Bombay
Suscribirse a:
Entradas (Atom)