) Intel ha desarrollado una aplicación en colaboración con el proyecto BOINC de la Universidad de California en Berkeley, financiado por la National Science Foundation, para compartir la potencia sobrante de vuestros ordenadores. Os cuento: al utilizar vuestro ordanador (tanto el de sobremesa como el portátil) no siempre utilizáis toda la potencia de su procesador. Instalando esta aplicación, cedéis toda la potencia que no utilicéis en ese momento la cedéis a distintos equipos de científicos que llevan acabo proyectos de investigación para terminar con el SIDA, la malaria, el cáncer, el alzheimer o el cambio climático. En el momento en el que tu ordenador necesita la totalidad de la potencia del procesador, esta aplicación desconecta y está a tu disposición para que la puedas utilizar. A menudo, en la lucha contra el cáncer, los investigadores no se ven limitados por su ingenio, sino por los recursos que tienen disponibles para hacer efectivas sus investigaciones. La potencia de los procesadores necesaria para ocuparse de cálculos complejos es, a menudo, escasa. Os la podéis descargar en Facebook y contribuir, así, a la investigación científica para hacer de este mundo un sitio mejor. Si lo hacéis no hace falta que dejéis vuestros ordenadores personales enchufados durante el tiempo que estéis en la oficina y no los utilicéis ya que, de otro modo, esta iniciativa no sería sostenible si no que contribuiría a un mayor consumo de energía y, por consiguiente, mayor emisión de CO2. |
0 comentarios:
Publicar un comentario